[f][l][o][r][c][a][n][í][b][a][l][@][d][f]

Juan Carlos Reyna (Tijuana, 1980) es músico y escritor. Aunque despanzurra en numerosos periódicos y revistas, es en esta bitácora donde revela sus entrañas más agrestes, su intimidad acojonada.


Breve crónica de los mejores discos de la década Pt. 1
Ningún otro disco de The Flaming Lips ofrece un exquisito equilibrio entre su empalagosa excentricidad y el criterio caprichoso de la era post pop, como Yoshimi Battles The Pink Robots (2002). Baste escuchar su sencillo homónimo para percatarse de que se trata de la épica existencial de una generación marcada por la resistencia hacia un mundo egoísta y degraciado. Yoshimi, la heroína de estas batallas de amor y desamparo, esta inspirada en una amiga de Wayne Coyne, líder de la banda, que murió muchísimo tiempo antes de que éste se enterase. Yoshimi, también, es una metáfora acerca del redescubrimiento de la inocencia y la valentía de enfrentarse a las contrariedades que acarrea una dolorosa educación sentimental. Escuché este disco tardíamente, tiempo después de que había sido un éxito en el mercado discográfico -al igual que su obra maestra The Soft Bulletin (1999). A pesar de ello, se convirtió en el soundtrack de una etapa personal en que tenía que dejar que un ciclo en mi vida se cerrase. En ese entonces caminaba solo por las calles, el lugar donde residía estaba fracturado por la violencia y apenas podía atisbar el recomienzo de una nueva vida. Contaba con un trabajo bien remunerado, pero mi corazón (a pesar de la cursilería que supone confesarlo) estaba todo apretujado. Al principio simulaba una huída permanente dedicando un tiempo considerable a viajar como músico invitado en giras desgastantes y a invertir esfuerzos en proyectos absorbentes. Entonces me topé con este disco que, para mí, fue con un oasis de esperanza: la posibilidad de redescubrir, quizás recomponer, aquellas partes en mí que creía perdidas.
15/12/06
***

Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?