[f][l][o][r][c][a][n][í][b][a][l][@][d][f]

Juan Carlos Reyna (Tijuana, 1980) es músico y escritor. Aunque despanzurra en numerosos periódicos y revistas, es en esta bitácora donde revela sus entrañas más agrestes, su intimidad acojonada.


En la película de anoche, un marido hastiado desaparece repentinamente de su vida matrimonial. La esposa piensa que murió en un accidente marítimo. Ella rehace su vida casándose con un hombre adinerado, pero después de varios años el marido regresa. Ella esconde al muerto en vida en el ático de un edificio abandonado de donde no puede salir, sólo follar y dormir. El rencor por el abandono, la nostalgia por el pasado y la euforia del presente, todo se enciende en el amasiato que sostienen hasta que el hombre adinerado los descubre y los asesina en altamar. Me gustó mucho, luego uno se identifica con ciertos elementos de un filme. Con una escena, como la de unos calzones blancos que chorrean agua al querer secarse en un tendedero o como otros:
1) Qué escenas de amor tan cachondas. La fusión entre sexo y rencor no tiene analogías.
2) A ella le encantaba gozar con un muerto porque sin pasado no hay compromisos. La necrofilia en el fondo responde al llamado del sexo a romper con la naturaleza humana y volcarse en la espontaneidad animal.
3) La vida es un estorbo para el amor. Digo: al principio la pareja se profesaba un amor que no se repitió en el reencuentro. Habían ya vivido demasiado. Sólo restaba el erotismo como posibilidad de encarnar un momento único, en el que las vidas de cada uno no importaran. Por eso el final es feliz.

Comments: Publicar un comentario

<< Home

This page is powered by Blogger. Isn't yours?